Esta empanada gallega de cazón con masa hojaldrada y fina, es todo lo que necesitas para ser la reina (o el rey) de la reunión y recibir todas las alabanzas y aplausos que te mereces por ser tan generosa y, sobre todo, por cocinar tan rico y entregar tanto cariño como solo tú sabes hacerlo😍
Empanada gallega de cazón
Tiempo: , Raciones: 8
- 500 g de harina de trigo todo uso
- 150 g de aceite neutro (maíz o girasol)
- 150 ml de leche
- 1 huevo, ligeramente batido
- 1 cucharadita de sal
- El relleno de tu preferencia (yo usé cazón de Danaik Natural) y tiras de pimentón rojo).
- para pincelar: un huevo
- Precalentar el horno a 190 ˚C
- Trabajar todos los ingredientes juntos hasta formar una masa. No hace falta amasar demasiado, solo lo necesario para unir los ingredientes.
- Cubrir y dejar reposar 15 minutos (al no llevar levadura no hace falta tiempo de levado, la masa puede usarse casi de inmediato)
- Dividir la masa en dos partes, una ligeramente mayor que la otra, estirar ambos discos sobre un mesón hasta alcanzar 3 mm de espesor (o 36 cm de diámetro)
- extender el disco mayor sobre una bandeja de pizza (de 32 cm de diámetro), distribuir el relleno y cubrir con la otra mitad de la masa.
- Cortar los bordes irregulares y hacer un repulgue bonito entorchando el borde de la masa sobre sí misma.
- Abrir un agujero en el centro para que escape el vapor al hornearla.
- Decorar con los restos de masa que sobraron y pinchar con un cuchillo filoso toda la superficie, también para dejar salir el vapor de la cocción.
- Pincelar con huevo y llevar al horno a 190 ˚C por 35-45 minutos o hasta que dore bastante y luzca bellamente crujiente y dorada.
- Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Consumir caliente o a temperatura ambiente
FAQ sobre la Empanada Gallega de Cazón
1. ¿Qué es la empanada gallega?
La empanada gallega es un plato tradicional de Galicia, España, que consiste en una masa rellena, generalmente de pescado, carne o verduras, y se hornea hasta que está dorada y crujiente.
2. ¿Puedo usar otro tipo de pescado en lugar de cazón?
¡Por supuesto! Puedes usar atún, merluza, bacalao o cualquier otro pescado de tu preferencia. También puedes optar por mariscos o una combinación de ambos.
3. ¿Es necesario dejar reposar la masa?
Sí, es recomendable dejar reposar la masa durante 15 minutos para que sea más manejable, aunque no contiene levadura, por lo que no requiere un tiempo de levado prolongado.
4. ¿Cómo se puede conservar la empanada?
La empanada gallega se puede conservar en la nevera, cubierta con film transparente o un envase hermético, durante 2-3 días. También puedes congelarla antes de hornearla o después de cocida.
5. ¿Se puede hacer masa integral?
Sí, puedes sustituir parte de la harina blanca por harina integral para hacer una versión más saludable. Ten en cuenta que la textura puede variar.
6. ¿Qué acompañamientos son recomendables?
La empanada gallega se puede servir con una ensalada fresca, vegetales en vinagreta, sola o acompañada. ¡Es cuestión de gustos!
7. ¿Cuánto tiempo se puede almacenar en el congelador?
Si decides congelar la empanada, puede durar hasta 3 meses. Asegúrate de envolverla bien para evitar quemaduras por congelación.
No olviden compartirla en Pinterest y si la hacen me etiquetas con @elgatogolosoblog en Instagram, ya saben que me encanta ver sus resultados.
¡Feliz fin de semana!
No hay comentarios
¿Tienes alguna duda o comentario? déjalo por aquí, enseguida te respondo